Ruta por Segóbriga y Uclés
Segóbriga es el ejemplo del avance social y del urbanismo en la Meseta sur en época romana. Aunque la ciudad se encuentra en ruinas, su estado de conservación
es más que aceptable, en comparación con otros restos, por lo que su visita se hace muy recomendable, ya que nos
dará una idea de cómo se desarrollaba la vida cotidiana en una ciudad de
la antigüedad. A la vez que Uclés nos ofrece una pequeña necrópolis en Haza de Arca y Fuente Redonda.
Ruta:
Quedaremos a las 9:00 en Saelices donde nos recogerá un autobús para desplazarnos al Parque Arqueológico de Segóbriga. Allí podremos ver el teatro romano, el anfiteatro, basílicas, termas, la Muralla y Puerta Principal, Gimnasio, Foro, Basílica, el Templo de Culto Imperial, la Acrópolis, el Acueducto, la Necrópolis y la Basílica Visigoda. A la 13:00 el autobús nos llevará a comer a Uclés al Restaurante La Posada de Perico en La Villa de Uclés, donde disfrutaremos de unos deliciosos platos y los mejores vinos de la zona. Después de comer nos dirigiremos a la necrópolis romana de Haza de Arca y a Fuente Redonda, allí aparecieron materiales procedentes de excavaciones realizadas, en el siglo XIX, veremos un cementerio de la Edad del Hierro y el estanque de Fuente Redonda. Al acabar la visita tendremos tiempo libre por Uclés para comprar recuerdos y disfrutar del Municipio y así daremos por finalizada nuestra visita.
Recorrido:
Visitas:
Parque Arqueológico de Segóbriga
El Parque Arqeológico de Segóbriga es uno de los conjuntos más importantes de la Península Ibérica. Empieza en la Edad del Hierro, pero su momento de esplendor fue en la época romana, destacan su teatro y su anfiteatro.
- Horarios
- Del 01/04 a 30/09: de 10 a 21 hDel 01/10 a 31/03: de 10 a 18 hCerrado: Lunes (salvo festivos), 1 de Enero; 24, 25 y 31 de Diciembre
- Tarifas
- General: 4€Reducida: 2€ (carnet de estudiante, joven y grupos a partir de + 15 personas)Gratuita: grupos de enseñanza obligatoria con visita concertada, pensionistas, jubilados y parados.Visita guiada: 30€ por grupo.Haza del Arca y Fuente RedondaSe halló en las proximidades de la necrópolis romana de Haza de Arca un área dedicada al Dios Aironis y un santuario.Horario Libre.Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario